
Cuando una persona desconoce cómo funciona el medio ambiente, que ocasiona el desequilibrio de un ecosistema, entre otras tantas cosas, puede estar atentando contra el medio ambiente ya sea por comisión (provocando daños con sus acciones) o por omisión (permitiendo que otros dañen).
Esto no es culpa de una persona por sí sola, ya que no sabe lo que hace, aunque algunos individuos o empresarios sí están conscientes del daño que hacen al ecosistema pero no les importa, pero esto es tema de otro post.
Hay personas (me incluyo entre ellas) que de manera natural entienden que está mal tirar basura a la calle por ejemplo, pero desconocen que algunos desechos pueden ser altamente contaminante (incluso en los vertederos), como por ejemplo las pilas o baterías. Aquellos que tenemos algo de conocimiento respecto al tema debemos buscar formas para hacerlo llegar a otros, en mi caso a parte de transmitirlo entre mis cercanos, escribo en una página web lo que se, y lo que no sé lo investigo y lo hago saber.
Pero no todas las personas tienen esta preocupación natural, y es por esto que considero de vital importancia que en las escuelas se eduquen a nuestros hijos en esta materia. Ya que los niños y los jóvenes son el futuro y aunque todos debemos colaborar recordemos el dicho que reza “loro viejo no aprende a hablar” aunque por supuesto siempre hay sus excepciones.
En Venezuela, particularmente en la escuela de mi hija (quién está terminando el segundo grado) le han enseñado algunas cosas relacionadas con el medio ambiente, pero considero que ha aprendido más de mi persona que de sus maestras. Pero por algunas noticias que leí todo parece indicar que más temprano que tarde se empezará a dar mayor importancia al tema de educación ambiental.
Este es un fragmento que leí en la edición on-line de El Carabobeño (http://www.el-carabobeno.com/):
Esperemos que se sigan tomando acciones de este tipo, ya que como dije la educación ambiental es parte importante en la solución de los problemas que se están presentando actualmente y que se presentarán con toda seguridad en un futuro no muy lejano. Me alegra y me enorgullece saber que en mi país se están tomando algunas acciones en materia ambiental, quizás no sea suficiente pero algo es algo.
Los invito a realizar sus comentarios ya que me encanta enriquecerme de lo que otros saben. Pueden comentarme sus experiencias o proyectos que conozcan se estén desarrollando en materia ambiental, en sus escuelas, comunidades, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario